#182 - Estos fueron los lanzamientos que marcaron el 2024 🤩🚀
Noticias del ecosistema 📰
¡Nuevos lanzamientos esta semana! 🚀
🇵🇦 - Lulubit, la App de criptomonedas, lanzó una cuenta remunerada y virtual para potenciar las finanzas de sus usuarios en Panamá y Guatemala. La App permite no solo comprar y vender más de 20 criptomonedas desde todos los bancos depositando vía ACH o ACH Xpress.
Últimas inversiones en juego 💸
🇧🇷 - Nubank invirtió US$150M en el neobanco sudafricano Tyme Group para seguir expandiéndose alrededor del mundo. Con esta inversión, Nubank se convierte en accionista minoritario del grupo sudafricano, fundado en 2019 y enfocado en mercados emergentes.
🇨🇴 - Fintech Bold adquirió Tuily, la plataforma de crédito empresarial, para mejorar sus soluciones de servicios financieros en Colombia. Con esta integración, Tuily complementará el portafolio de soluciones de Bold.
🇲🇽 - Fintech de crédito digital Konfío recibe financiamiento de US$362M para impulsar el crecimiento de pymes mexicanas. Goldman Sachs, JPMorganChase y Afore Sura México han consolidado un acuerdo estratégico con Konfío, mediante el cual proporciona líneas de financiamiento por un total de US$362M.
🇧🇷 - Neobanco PicPay recauda US$111M a través del Fondo de Inversión en Derechos de Crédito de Brasil para diversificar su fuente de financiación. La operación de banca digital se estructuró mediante la cesión de créditos relacionados con anticipos de cuentas por cobrar del FGTS.
🇺🇾 - Paytech uruguaya dLocal evalúa su venta con el respaldo de Morgan Stanley, con un valor estimado de US$3.600M. La lista de compradores potenciales incluye firmas de capital privado y compañías de tecnología financiera.
¡Nuevas aprobaciones en el radar! ⚖️
🇧🇷 - Kanastra, Fintech de crédito digital para fondos estructurados y titulizaciones, podrá funcionar como financiera tras autorización del Banco Central de Brasil. En la práctica, las Fintechs podrán convertir su Sociedad de Crédito Directo.
¡Expansiones en la mira! 🚀
🇨🇴 - Minka cierra el 2024 con más de 5.2 millones de transacciones procesadas por empresas colombianas a través de Transfiya. La adopción de estos casos de uso pasó de procesar 50 mil transacciones mensuales en enero de 2024, a 930 mil transacciones en noviembre de este año.
🇲🇽 - MUNDI, Fintech capitalizadora de oportunidades de exportación en México, buscará expandirse por América Latina y Canadá en el 2025. La expansión también incluirá el lanzamiento de productos innovadores para fortalecer el crecimiento de empresas exportadoras mexicanas.
🌎 - Top 5 tendencias Fintech: Éxitos y pendientes de 2024. Latam Fintech Hub te trae los resultados de la predicción de enero de 2024.
🇲🇽 - Bitso, Fintech mexicana cripto-financiera, reveló que Bitso Retail superó los 9 millones de usuarios a nivel global. Solo en Colombia, Bitso ha visto un aumento de más de la mitad en sus ingresos durante 2024, con un crecimiento del 58.5%.
🇦🇷 - Manteca: la desarrolladora argentina de APIs para las Fintech que integran cambio, cripto y broker sin costo. Conoce más sobre Manteca, la empresa experta en APIs para que las empresas de toda la región tengan servicios Fintech más simples y seguros.
🇲🇽 - MoneyGiver: la Fintech mexicana que revoluciona el acceso al crédito para ayudar a empresas y empleados a gestionar sus finanzas. Conoce sobre cómo MoneyGiver está cambiando las finanzas de los mexicanos otorgando créditos, recompensas y ahorros a los empleados a través de su nómina.
Alianzas que impulsan 🫱🏻🫲🏾
🇲🇽 - Fintech Techreo se une con la Paytech Pagaqui para desarrollar Pagaqui Card, una aplicación para que los usuarios mexicanos accedan a una tarjeta débito. A través de esta colaboración, Techreo proporcionará su tecnología para evolucionar y potenciar los sistemas de Pagaqui.
🇨🇴 - Claro Pay une fuerzas con la Paytech ecuatoriana Paymóvil para mejorar la gestión de ventas a las pymes en Colombia. Esta innovación permitirá que más de 2.5 millones de clientes de Claro Pay con negocios comerciales puedan aceptar pagos sin contacto.