#188 - Te traemos los PSP que están redefiniendo la adquirencia transfronteriza 🤩
Destacado 🤩
¡Crea tu próximo neobanco en Santo Domingo! 🇩🇴

Noticias del ecosistema 📰
¡Nuevos lanzamientos esta semana! 🚀
🇵🇪 - Fintech peruana Do Payment llega a Chile, Colombia, México, Ecuador y Panamá para potenciar pagos y apuestas en Latam. La mencionada Fintech peruana espera un crecimiento del 30% en la región y procesar más de US$700M en transacciones para 2025.
🇨🇴 - Bold lanza “Bold POS”, su nuevo sistema de facturación electrónica para pequeños negocios en Colombia. Bold POS evita que los pequeños negocios colombianos hagan su facturación empíricamente.
🇨🇱 - Insurtech chilena Betterfly llega a México para ofrecer su plataforma de IA en salud y democratizar los servicios médicos en el país. México y Chile son los países de América Latina, con mayor crisis de salud, con mayores niveles de obesidad y sobrepeso, debido a temas estructurales.
🇧🇷 - Pilotin, Fintech de Open Finance e IA, lanzará una app para unificar datos financieros y ampliar el acceso al crédito en Brasil. Según el Índice de Madurez Open Finance Brasil 2024 , realizado por Capgemini , Brasil tiene una madurez del 77% en el sector Open Finance.
🇨🇴 - Banco de la República lanza el sistema de pagos Bre-B en Colombia: esto deben hacer usuarios de los bancos privados. Los clientes de Bancolombia y Davivienda están obligados a efectuar un trámite para no quedar por fuera del nuevo modelo de los bancos en Colombia.
Últimas inversiones en juego 💸
🇧🇷 - Paytech brasileña Joinkey es adquirida por Afinz, plataforma de atención a minoristas, para gestionar transacciones digitales mediante tarjetas débito y crédito en Brasil. Con este movimiento, Afinz continúa consolidando su estrategia de actuar como un ecosistema completo de soluciones financieras.
🇧🇷 - Neofin, Paytech enfocada en proceso de cobros con IA, recaudó US$5M para lanzar un portal de renegociación automática y un chatbot vía WhatsApp en Brasil. Neofin cuenta con 300 clientes y procesa 80.000 cobros al mes.
🇨🇴 - Glim, Fintech colombiana que optimiza la compensación de estrategias empresariales con blockchain, recauda US$3M para invertir y comercializar la empresa en Latam. La plataforma de "bienestar financiero" destinada a empleados de empresas ya está operativa en Colombia y México.
¡Nuevas aprobaciones en el radar! ⚖️
🇨🇱 - Neobanco Tanner recibe autorización por parte de la Comisión para el Mercado Financiero para funcionar como banco en Chile. Se trata de la tercera y última etapa que esta institución debía cumplir para obtener la licencia bancaria, de acuerdo con la normativa vigente.
🇵🇾 - Ley del Sistema Nacional de Pagos: Mayor seguridad, interconexión y regulación de nuevos actores, la propuesta del Banco Central del Paraguay. El BCP inició la socialización de la nueva “Ley de Sistema Nacional de Pagos”, que busca otorgar mayor seguridad, transparencia e interconexión al SIPAP.
Alianzas que impulsan 🫱🏻🫲🏾
🇲🇽 - Fintech de crédito digital Crediclub se alía con la plataforma Open Finance Belvo para ofrecer soluciones de crédito rápidas y accesibles a las necesidades de los mexicanos. La integración de las tecnologías de Belvo permitirán que Crediclub valide datos como ingresos y estabilidad laboral.
🇲🇽 - Paytech argentina Tapi se alía con Mercado Pago para permitir el acceso a abonos y pagos recurrentes en una sola plataforma para sus usuarios en México. Con este impulso, la compañía proyecta cuadruplicar su negocio y duplicar la cantidad de clientes para 2025.
🇨🇴 - Paytech colombiana Minka se alía con el procesador de pagos Lyra para ofrecer su tecnología e integrar Transfiya dentro sus servicios en el país. Con esta integración la compañía ofrece capas de seguridad adicionales para asegurar que las transacciones realizadas a través de Transfiya sean aún más seguras.
¡Expansiones en la mira! 🚀
🇵🇪 - Paytech peruana Monnet Payments procesó $3.5B en 2024 y superó las 60 millones de transacciones en Latam desde su fundación en 2020. Monnet Payments lleva 4 años de trabajo en pro de la industria. La empresa se encuentra comprometida con la innovación y la apuesta al talento local.
📰 - Fernando Zandona, CEO de Mambu, fue galardonado como uno de los 50 mejores CEOs Fintech de 2024 según The Financial Technology Report. Zadona ha aprovechado los profundos conocimientos técnicos adquiridos en entornos de hipercrecimiento para dirigir los equipos globales de Mambu.
