#189 - Fintechs latinoamericanas que están a un paso de convertirse en los próximos unicornios 🦄

Destacado 🤩

Noticias del ecosistema 📰
¡Nuevos lanzamientos esta semana! 🚀
🇨🇱 - Fintual, Fintech chilena enfocada en inversiones, lanza su nuevo servicio “Fintech Acciones” para permitirle a las empresas entrar al mercado de EE.UU. e invertir en la bolsa de valores. Uno de los principales atractivos de Fintual Acciones es la posibilidad de comprar fracciones de acciones y ETFs.
🇲🇽 - Unicornio Stori lanza su nueva tarjeta de crédito de marca compartida con equipos de fútbol mexicanos para ampliar su presencia en el sector deportivo. Como parte de su estrategia de expansión, Stori invertirá US$20M para mejorar el acceso a servicios financieros en Jalisco y Coahuila.
🇨🇴 - Billetera digital dale! lanza “Tag Aval”, su nuevo sistema de pagos inmediatos para que los usuarios envíen dinero a cualquier banco en Colombia. Desde octubre de 2024, dale! tiene Tag Aval reafirmando su compromiso con el sistema de pagos inmediatos Bre-B.
Últimas inversiones en juego 💸
🇲🇽 - Aplazo, Fintech de crédito digital, recaudó US$35.5M para financiar y maximizar su modelo “Buy Now Pay Later” en México. Este financiamiento se suma a los 70 millones de dólares anunciados en mayo del 2024.
🇧🇷 - Fintech de crédito digital Jeitto adquiere Pilla, startup enfocada en mejorar las finanzas de los empleados, para ampliar su oferta de préstamos de nómina en Brasil. La startup evaluó la posibilidad de desarrollar la solución internamente o asociarse con otra empresa.
🇧🇷 - Insurtech brasileña Split Risk recauda US$8M para crear reservas técnicas e invertir en la tecnología de la empresa. La insurtech está a la espera de la publicación de la licencia definitiva por parte de la Superintendencia de Seguros Privados.
🇧🇷 - ICred, Fintech brasileña de crédito digital, recauda US$53M para integrar un nuevo Fondo de Inversión de Derechos de Crédito en sus servicios. Según la empresa, la operación tuvo una demanda casi tres veces mayor que la oferta.
🇧🇷 - CashU, Fintech de crédito digital, recauda US$17M para ampliar su oferta de crédito para Pymes en Brasil. CashU utiliza inteligencia artificial para ofrecer crédito B2B a pymes y minoristas de todo el país.
🇧🇷 - NG.Cash, Fintech que ofrece cuentas digitales a los jóvenes en Latam, adquiere la base de clientes del neobanco Z1 para aumentar el número de usuarios en Brasil. Con esta operación, NG.CASH ya cuenta con más de 6 millones de clientes y supera a Nubank en número de cuentas para menores de 18 años.
🇵🇪 - TuSueldoYa, Fintech peruana de crédito digital, es adquirida por el holding de Fintechs Capital Pacífico para ofrecer préstamos a los trabajadores del país. “TuSueldoYa” hasta la fecha ha adelantado el sueldo a más de 17 mil personas del sector privado.
¡Nuevas aprobaciones en el radar! ⚖️
🇧🇷 - Paytech brasileña Ebanx obtiene autorización preliminar de la Autoridad Monetaria de Singapur para recibir licencia de institución de pago importante en el país. La licencia MPI también reforzará aún más la sólida presencia de EBANX en la región de Asia-Pacífico.
Alianzas que impulsan 🫱🏻🫲🏾
🇧🇷 - Paketá, Fintech de crédito digital, se alía con Workhub para ampliar su base de usuarios con préstamos de nómina y adelantos salariales en Brasil. Ahora Paketá está transformando el producto en una plataforma transaccional, creando un verdadero ecosistema de productos y servicios corporativos.
¡Expansiones en la mira! 🚀
🇨🇴 - Transfiya supera los 20 millones de usuarios en Colombia y procesó 298 millones de transferencias en 2024. Desde su lanzamiento en 2020, la plataforma creada por ACH Colombia está transformado la manera en que los colombianos realizan sus transferencias diarias.
🚀 - Ecosistema Fintech en LATAM: Predicciones para 2025 y el futuro de la innovación financiera. Latam Fintech Hub vuelve a sacar su bola de cristal para compartir las tendencias y predicciones que marcarán el ecosistema este año.
🇵🇪 - Wealthtech peruana Kasa, especializada en inversión inmobiliaria, proyecta aumentar sus activos a US$1M en 2025 para expandirse en Latam. La plataforma permite invertir en inmuebles de forma comunitaria, generando rentabilidades por alquiler y plusvalía.



