#193 - El crecimiento de Nu en Latam 💜

Destacado 🤩

¡Nuevos lanzamientos esta semana! 🚀
🇦🇷 - Neobanco Inter llega a Argentina para que los usuarios puedan abrir una cuenta bancaria de inversión en dólares en EE. UU.. Con la cuenta en el exterior, también permitirá comprar acciones, bonos corporativos o del Tesoro, fondos cotizados en Bolsa (ETF) o depósitos a plazo fijo.
🇧🇷 - Fintechs brasileñas Zoop y Barte se alían para lanzar “Tap to pay” y permitirles a los comerciantes aceptar pagos sin contacto. La solución permite a los comerciantes aceptar pagos sin contacto directamente en sus teléfonos inteligentes, eliminando la necesidad de las máquinas de tarjetas tradicionales.
🇨🇴 - Fintechs Monet y Refácil lanzan en alianza una solución digital para pagar facturas a crédito y beneficiar a más de 800K usuarios en Colombia. La solución está pensada para cubrir una amplia gama de facturas como el pago de servicios públicos: agua, televisión, electricidad, gas, teléfono, entre otros.
🇺🇾 - Prometeo, Fintech uruguaya de conectividad bancaria, lanza Borderless Banking para optimizar transacciones entre mercados en Latam. Este producto se integra directamente con la infraestructura bancaria en EE. UU. y Latinoamérica, ofreciendo a las empresas una solución completa para gestionar sus operaciones financieras.
🇧🇷 - Paytech brasileña Stark Bank incursiona en el mundo cripto para ampliar su oferta de servicios en Brasil. La empresa con sede en São Paulo está trabajando actualmente con 52 empresas en el segmento de criptomonedas y blockchain, incluidas Mercado Bitcoin (MB) , Transfero y Binance.
🇲🇽 - Fintech mexicana Techreo lanza su nueva suite de soluciones tecnológicas para que las entidades financieras modernicen sus productos. Techreo da un paso más en su misión de inclusión financiera con el lanzamiento de su nueva suite de soluciones digitales: Techreo App, Techreo Business, Techreo Flow y Techreo Credit.
¡Nuevas aprobaciones en el radar! ⚖️
🇵🇪 - Toquea, Fintech crédito digital, obtiene autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para ofrecer sus servicios de préstamos en Perú. El objetivo de Toquea es convertirse en un ecosistema de soluciones inclusivas para todos los ciudadanos y empresas.
Últimas inversiones en juego 💸
🇨🇴 - Fintech de crédito digital Zíro recibe inversión por parte de Mondelēz International para expandir su oferta de financiamiento y aumentar su impacto social en Colombia. El enfoque innovador de Zíro proporciona un aumento en los ingresos netos al mejorar la eficiencia en las tiendas que atiende.
🇧🇷 - Fintech Grão Direto, especializada en venta de insumos agrícolas, recauda US$15M para expandir sus productos financieros y digitales en Brasil. Entre los principales actores se encuentran Kaszek, el mayor fondo de inversión de América Latina, y Bradesco.
🇧🇷 - Fintech de crédito digital Jeitto alcanzó US$133M de ingresos en 2024 y espera alcanzar US$172M en 2025 para aumentar el acceso a préstamos en Brasil. Brasil enfrenta una realidad preocupante con aproximadamente 70 millones de brasileños excluidos del sistema financiero formal.
🇧🇷 - FINN, insurtech de seguros de caución, es adquirida por It'sSeg Acrisure, uno de los mayores brokers de Brasil, para fortalecer su presencia en el mercado. Esta es la 15ª adquisición de correduría de It'sSeg - Acrisure desde que la compañía fue fundada hace 10 años por el ejecutivo Thomaz Menezes, ex CEO de SulAmerica Seguros.
🇨🇴 - Quipu, Fintech colombiana de crédito digital, recauda US$1.5M para expandirse y facilitar el acceso a financiamiento en el país. Con esta inversión, Quipu podrá expandirse y facilitar el acceso a financiamiento para miles de emprendedores en Colombia.
¡Expansiones en la mira! 🚀
🇨🇱 - Paytech chilena Global66 busca convertirse en neobanco en los próximos años para seguir ampliando la inclusión financiera en Latam. Actualmente, Global66 opera en siete países: Chile, Colombia, Perú, México, Argentina, Ecuador y Estados Unidos.
🇨🇱 - Sensendia, gestor global en soluciones modernas de integración basadas en APIs, llega a Chile para continuar su plan de expansión por Latam. Con casos de éxito en Brasil y Colombia, Sensedia ha sido clave en la estandarización de APIs y la habilitación de las finanzas abiertas en América Latina.


