#211 - El ciclo de hype del Open Banking en Latinoamérica 🦾
Así avanza la regulación, la adopción y las oportunidades del Open Banking en la región. 🚀
¡Feliz semana, Makers! 🚀
En esta edición ponemos la lupa sobre el Open Banking en Latinoamérica, un fenómeno que está recorriendo su propio ciclo de hype: desde la fase de exploración en países como Perú y Argentina, hasta el liderazgo consolidado de Brasil con el modelo más avanzado de la región.
Además, como siempre, te compartimos las principales noticias de la semana, próximos eventos de la agenda fintech, y contenidos destacados de nuestros partners. 💡
Mapeo de la semana 📊

Destacados de la semana 🤩
🤖 IA Banking en Latam en minutos I Webinar
En minutos nos reuniremos con Mambu, Plurall, Banco Santa Cruz y QUASH.IA para descubrir cómo la inteligencia artificial está transformando la banca en la región.
Será un espacio ágil y práctico para entender cómo la IA impulsa la personalización, la eficiencia y la innovación en el sector financiero.
🫱🏻🫲🏼 Alianza estratégica I Latam Fintech Hub + Sentidos Comunicaciones
Hemos sellado una alianza con Sentidos Comunicaciones, agencia de relaciones públicas con 21 años de experiencia en tecnología e innovación, para fortalecer juntos la narrativa del ecosistema Fintech en Latinoamérica.
Esta colaboración potencia la visibilidad de iniciativas clave, aportando una capa estratégica de comunicación que amplifica nuestro impacto regional.
Las noticias Fintech de la semana 🗞️
Anuncios de crecimiento 💥
🇲🇽 - Mexicana Stori proyecta salida a bolsa en 2027 tras lograr rentabilidad sostenible. La fintech mexicana apuesta a que puede estar lista para una oferta pública inicial en 24 meses tras alcanzar una rentabilidad sostenible este año.
🇵🇪 - Perú recibe la primera solicitud para operar un banco 100 % digital. La iniciativa, supervisada por la SBS, promete transformar la inclusión financiera y acelerar la modernización del sistema bancario nacional.
Últimas inversiones y adquisiciones en juego 💸
🇲🇽 - Fintech Kunzapp levanta US$2M para optimizar la gestión de software en empresas de Latam. Con una nueva ronda de USD 2M liderada por Wollef, la startup acelerará su expansión en México y Colombia, llevando más control, eficiencia y seguridad a las organizaciones de la región.
🇧🇷 - Tako levanta US$18.5 millones en Serie A para reinventar la nómina empresarial con IA en Brasil. La HR Tech, fundada por los cofundadores de Rappi y DogHero, busca simplificar uno de los sistemas laborales más complejos del mundo reduciendo el cierre de nómina de dos semanas a solo unas horas.
🇧🇷 - Iniciador levanta US$5.9M para escalar infraestructura de Pix y potenciar Open Finance en Brasil. La startup, con licencias de Institución de Pago e Iniciador de Pagos, ya trabaja con clientes como iFood, Stone y Nomad, y busca consolidarse como actor clave en las nuevas funcionalidades de Pix impulsadas por el Banco Central.
🇧🇷 - Asaas levanta US$18.5M en nuevo FIDC para anticipar cobros de tarjetas en Brasil. La fintech de Santa Catarina busca diversificar sus fuentes de financiamiento tras superar los USD 92 millones en ingresos anuales y proyecta alcanzar los USD 185 millones en 2026.
Novedades regulatorias ⚖️
🇧🇷 - Solfácil recibe autorización para convertirse en entidad financiera especializada en soluciones para el sector de la energía solar en Brasil. La fintech, que operaba como Sociedad de Crédito Directo desde 2022, ahora podrá captar recursos del público para escalar sus operaciones en financiamiento de energía solar.
🇲🇽 - Fintoc avanza en su expansión en México tras obtener autorización como Institución de Fondos de Pago Electrónico. La fintech fortalece su operación en el país tras conseguir la licencia de la CNBV y se posiciona para liderar la infraestructura de pagos digitales en Latinoamérica.
Alianzas que impulsan 🤝🏻
🇨🇴 - Klym y Cobre sellan alianza para facilitar financiamiento y capital de trabajo a pymes en Colombia. En menos de dos meses ya han desembolsado más de $55.000 millones, agilizando el acceso a recursos para empresas que antes debían esperar más de 24 horas.
🇨🇱 - tapi y Tenpo sellan alianza para escalar pagos de servicios digitales y mejorar la experiencia financiera de millones de chilenos. La integración permitirá abonar servicios públicos y privados desde la app de Tenpo, incorporando recordatorios de vencimiento y sumando miles de comercios en Chile.
Novedades de nuestros partners 🧩
El ecosistema no se detiene. Aquí te compartimos los últimos lanzamientos, insights y movimientos estratégicos de nuestros aliados en Latam. Innovación, expansión y tecnología al servicio de los servicios financieros. 🎯






Actividades y eventos próximos 🎟️